El 50% de los establecimientos de restauración y el 80% de los locales de ocio nocturno se verán obligados a cerrar antes de fin de año si no reciben ayudas de forma inminente y, ha aseverado que se podrían destruir hasta 150.000 empleos.
La situación de la gran mayoría de los empresarios del sector es dramática ahora mismo, ya que han finalizado la temporada sin haber podido facturar o no haberlo podido hacer con unas mínimas condiciones, por lo que se ven abocados a presentar un concurso de acreedores.La patronal ha considerado que el responsable máximo de esta dramática situación será la administración, que decidió cerrar los locales o limitarlos el horario drásticamente sin antes haber aprobado un plan de ayudas.
A la espera de estas medidas, la Plataforma de Empresarios Afectados por el covid-19 (PEACOVID-19) asesora a sus empresarios asociados para preparar reclamaciones de responsabilidad patrimonial contra las distintas administraciones, dado que ninguna de ellas ha aprobado ninguna ayuda a pesar de haberse prohibido trabajar. Asimismo, la realidad es que mientras la situación del sector de la restauración y el ocio nocturno sigue siendo cada vez más dramática, las fiestas ilegales van en aumento.