Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas bajaron un 41,3% en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019, hasta sumar 1.111, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles.En este contexto, siguiendo los métodos y procedimientos habituales, el INE ha completado la información proporcionada por los juzgados a través de la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta recoger información del 85% de los juzgados que habitualmente colaboran con el INE. En próximos trimestres, el INE considera que “cabría esperar” que la Estadística del Procedimiento Concursal refleje paulatinamente los deudores concursados que se hayan visto afectados por la crisis originada por la pandemia del coronavirus. De las 714 empresas que entraron en concurso en el segundo trimestre, 58 eran sociedades anónimas, con un retroceso interanual del 39,6%, mientras que 567 eran sociedades limitadas, un 38,3% menos que en el segundo trimestre de 2019.Las personas físicas con actividad empresarial redujeron los procesos concursales un 40,2% en tasa interanual e intertrimestral, hasta totalizar 73.