El administrador silencioso, un avance para empresas en crisis.

0
265

Los juzgados de lo mercantil de Barcelona han desarrollado unas directrices para las transacciones pre-pack, que suponen la introducción de la figura de administrador silencioso en España.En España el proceso judicial para la venta del negocio de una empresa en situación de insolvencia resulta a veces ineficaz debido a la prolongada duración de dicho proceso. El tiempo así consumido suele provocar una rápida pérdida del valor de la empresa en cuestión y, en consecuencia, una disminución en términos de satisfacción de los acreedores y de mantenimiento de empleo y actividad económica productiva.Además, antes de solicitar el concurso de acreedores, el propietario o la dirección de la empresa en crisis suelen haber dedicado tiempo y realizado negociaciones beneficiosas con el posible comprador de la empresa que, tras la solicitud de concurso, se vuelven inútiles debido al tiempo necesario para obtener la aprobación judicial de la operación.publicidad, concurrencia y trasparencia.

En cuanto a las principales funciones del administrador silencioso, encontramos las siguientes: asistir y supervisar a la empresa en la preparación de la transacción; obtener un conocimiento razonable de la empresa y sus negocios; informar a los acreedores de todo el proceso y, en su caso, participar en el proceso de negociación, relacionándose sobre todo con los acreedores privilegiados, los acreedores públicos y los representantes de la plantilla; asegurar la publicidad, concurrencia y trasparencia de todo el proceso, especialmente la igualdad de acceso a la misma información para todos los licitadores y partes que estén interesadas y, por último, emitir un informe final sobre todo el proceso; una vez finalizado y emitido el informe la empresa lo presentará ante el juzgado junto con la solicitud de concurso, dando un plazo de 10 dias para posibles impugnaciones

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here