La asociación ha evidenciado que, sin una correcta retribución de la Administración Concursal, no es posible mantener la especialización, los equipos, y, por ende, no se puede ayudar a salvar empresas.Una reforma urgente y necesaria, organizado por Fundación Hay Derecho, sus propuestas para la reforma de la Ley Concursal, haciendo hincapié en la necesaria creación e implementación de un estatuto del Administrador Concursal, que tenga como fin divulgar el valor que aportan los administradores concursales y hacer más eficientes los procedimientos concursales.
Según explica la Asociación, los administradores concursales no perciben sueldo más allá del año de actividad. Es decir, si trabajan en un concurso más de 12 meses, abonarán cualquier coste que el concurso requiera. Por otro lado, el juez del concurso puede, a petición de cualquiera de los afectados, moderar los honorarios del administrador concursal si, a su criterio, son excesivos.
Además, se expuso la necesidad de que el administrador concursal sea un profesional de la insolvencia, que sea la mano derecha de los jueces en los procedimientos y tengan amplios conocimientos en reestructuración empresarial. Así, y con el fin de garantizar este punto, Asspac propone una mayor profesionalización de la administración concursal a través de la creación de un examen de acceso a la profesión.