El informe de habitissimo destaca como la reforma se presenta como la palanca para la incorporar energía renovable en la vivienda mediante la instalación de paneles fotovoltaicos y puntos de recarga de vehículos eléctricos

Cada día hay más personas dispuestas a conseguir una mayor eficiencia energética en sus viviendas tanto por una cuestión de ahorro, así como de menor emisión de contaminantes. Y es que, la reforma se consolida cada día más, siendo la precursora de la rehabilitación eficiente, así como la palanca para la incorporación de energía renovable en la vivienda mediante la instalación de paneles fotovoltaicos y puntos de recarga de vehículos eléctricos, tal y como detalla el último ‘Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma’, editado por habitissimo.

En concreto, el 83% de las intervenciones con incidencia en la eficiencia energética están vinculadas a la reforma de viviendas. Asimismo, en este informe se revela que, durante el primer trimestre del 2021, el 45% de los particulares tenía entre sus objetivos principales mejorar la eficiencia energética al solicitar una intervención en su vivienda. En cambio, en 2020, solo el 36% de los particulares priorizaron la eficiencia energética al solicitar una intervención.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here