Sobre el "colchón" de los ERTE y los ICO también se pronuncian profesionales del sector, para quien estas herramientas "son una solución momentánea". "Esto, sumado a la moratoria concursal, está haciendo que compañías no estén tomando la decisión que ya tenían que haber tomado", se insiste en...
Economistas profesionales del sector, prevén una disminución del PIB mundial del 4,3% en 2020. Esto implica que el impacto negativo de Covid-19 será mayor que el de la crisis financiera de 2008/09. Las actuales previsiones de crecimiento están sujetas a riesgos a la baja, ya que muchos...
La falta de control sobre la morosidad B2B es un riesgo para la actividad empresarial. El incumplimiento de los pagos acordados genera importantes tensiones de liquidez en una situación como la actual y es especialmente desestabilizadora en la operativa de las empresas de menor tamaño. Si se...
La evolución del indicador en los siguientes trimestres de 2020 estará muy condicionada por la duración e intensidad de la pandemia de Covid-19, su impacto sobre los flujos de caja, las cadenas de producción y la actividad comercial y los efectos de las medidas extraordinarias de acceso...
Los resultados del estudio de 2020 revelan flujos de caja en riesgo y una mayor dependencia de la financiación bancaria, mientras las empresas enfrentan las medidas de contención por el Covid-19.El 43% del valor total de las facturas emitidas en la región no fueron pagadas en la...
La evolución del indicador en los siguientes trimestres de 2020 estará muy condicionada por la duración e intensidad de la pandemia de Covid-19, su impacto sobre los flujos de caja, las cadenas de producción y la actividad comercial y los efectos de las medidas extraordinarias de acceso...
Prácticamente todos los países del mundo experimentarán un crecimiento negativo en 2020. La recesión está afectando a las cadenas de suministro y Crédito y Caución; se espera que el comercio mundial se reduzca un 15% este año, lo que supondrá una fuerte caída en la serie...
El ministerio de Economía terminó ayer de ajustar el cupo sobrante de la línea de 100.000 millones de euros en avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que algunas entidades no han tenido la capacidad de conceder a empresas, pymes y autónomos. El reparto se ha llevado a cabo no...
EL Banco de España, aconseja a los políticos que elaboren un proyecto con subidas de tipos reducidos en el IVA, impuestos especiales, recortes que propone la Airef (Autoridad Fiscal) y una reforma de las pensiones para atajar el déficit cuando pase lo peor de la crisis.Una vez...
Antes para la liquidez a mpresas y pymes, ahora el destino es para inversión. El 30 de junio Economía ajustará entre la gran banca los 40.000 millones sobrantes de la línea de 100.000 millones para circulante, el ejecutivo considera que lo que necesitan las empresas es crecer...