Estas y otras causas pueden ser reclamadas en sede electrónica de la Seguridad Social.
Es posible que un error en la Seguridad Social lleve a cobrar al autónomo cuotas que no se corresponden con lo que realmente debe abonar. Hay una forma de solicitar la devolución de dichas cuotas, según indican desde e-autonomos.
Para ello lo primero que hay que hacer es acceder a la página web de la Seguridad Social y hacer click en la Sede Electrónica.
Una vez ahí, el autónomo tiene que dirigirse a la pestaña ‘Ciudadanos’ y pulsar en ‘Recaudación’. Cuando lo haya hecho, en la pantalla aparecerán varias opciones. En este apartado es preciso escoger la opción de devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales.
Solicitud de devolución de ingresos
Cuando acceda a la intranet aparecerá por defecto seleccionada la opción de ‘Solicitud de devolución de ingresos’, una vez la rellene y envíe se puede volver a acceder a la misma para comprobar el estado de la solicitud.
Al rellenarla deberá seleccionar el régimen de trabajadores autónomos y elegir las fechas de la devolución. También hay opciones en el caso de que el autónomo se haya dado de baja a mitad de mes y le hayan cobrado el mes completo. Al rellenar la solicitud y darle a continuar aparecerá una pestaña para imprimir o guardar el justificante.