El Gobierno de Sánchez subió el SMI más de un 22% hasta los 900 euros al mes

La subida del 22% del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2019, hasta los 900 euros mensuales, restó entre 0,6 y 1,1 puntos porcentuales a la creación de empleo ese año, con especial incidencia entre los jóvenes y los mayores de 45 años, según el análisis publicado este martes por el Banco de España. La traducción de estos porcentajes es que se dejaron de crear hasta 180.000 empleos en el país.
Haciendo un cálculo con los datos aportados por el supervisor, la subida del salario mínimo provocó que se quedaran por el camino entre 98.000 y 180.000 contrataciones.