El 37% de la inversión irá a proyectos ‘verdes’, el 31% se destinará a la agenda digital y el resto, a cohesión social

El Gobierno se ha propuesto acelerar al máximo la gestión del Fondo Europeo de Recuperación y prevé licitar y ejecutar en solo tres años (del 2021 al 2023) los 72.000 millones de transferencias asignados a España para inversiones, en lugar de consumir los seis años (hasta finales del 2026) que permite el marco europeo. Ya el proyecto de Presupuestos del Estado para el 2021 prevé la incorporación de 27.436 millones de transferencias europeas.

En estos tres años, además, se prevé que la inversión ligada a la plena absorción de estos fondos permita la creación de 800.000 puestos de empleo adicionales así como un mayor nivel de PIB de 2,5 puntos en cada una de las anualidades contribuyendo así a dejar atrás la recesión de la pandemia y a dar un salto modernizador al país.  

Así lo explicó este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la presentación del ‘Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la economía española‘ que el Ejecutivo remitirá a Bruselas este mes y que contiene su estrategia para afrontar la crisis del coronavirus y los retos de la próxima década para la “segunda modernización” de la economía española. 

Navarro avisa que aún no hay garantías de fondos para el plan de reactivación

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlamento autonómico, Australia Navarro, agradeció ayer al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), que le haya entregado una copia del plan Reactiva, pero … Leer más

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here