Una de las operaciones de capital riesgo más sonadas del año en las ‘telecos’ se ha cerrado con éxito. La gestora de private equity gala Ardian se ha reforzado en el sector de telecomunicaciones en España con la firma de un acuerdo con el fondo Magnum Capital Partners, una de las mayores y más activas firmas de capital privado en Iberia, para tomar el control de la operadora mayorista de telecomunicaciones alicantina Aire Networks. El importe de la operación no se ha hecho público, pero superaría los 600 millones de euros, con un ticket de equity (recursos propios) por parte de Ardian, liderado por Gonzalo Fernández-Albiñana en España en su estrategia de buyouts, de unos 350 millones de euros. La compra se realizará a través del fondo Ardian Buyout Fund VII, dotado con 7.500 millones de euros.

Un nuevo informe publicado este martes por Temenos, empresa de software bancario, concluye que el 65% de los directivos de la banca mundial creen que las operaciones a través de sucursales estarán “muertas” en cinco años.
El informe elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU), titulado “La ramificación: ¿pueden los bancos pasar de los centros urbanos a los ecosistemas digitales?”, se basa en una reciente encuesta realizada a 305 altos ejecutivos bancarios en todo el mundo.
En el mismo se destaca cómo el cierre de sucursales con motivo de la pandemia, el aumento de la competencia de las fintechs y los gigantes tecnológicos como Google, Apple, Amazon o Facebook han acelerado la transformación digital y han provocado un cambio tanto en las prioridades como en los modelos de negocio de la banca.