No obstante, el tejido empresarial español tiene aún mucho camino por recorrer.
Las oportunidades de la economía digital son infinitas. Si pensamos en lo que hubiera conllevado para una pequeña empresa poder vender sus productos o servicios a nivel nacional o internacional hace 20 años, se hace evidente el gran avance que ha habido en este ámbito. Ahora, gracias a la tecnología es posible que las pymes cuenten con clientes en todas partes y que puedan tener trabajadores en remoto sin importar su ubicación.
Precisamente, en los últimos meses, la digitalización está siendo protagonista, no sólo en el ámbito laboral, mediante la extensión del teletrabajo y la comunicación virtual, sino en todos los aspectos de la vida. Lo que estamos viviendo por el Covid-19 ha sacado lo mejor de la tecnología y las personas están siendo conscientes de todos los beneficios y ventajas que ofrece el entorno digital. ¿El e-commerce es la asignatura pendiente de las pymes españolas? Muchas veces se consideraba un canal de segunda y sólo se invertía en él cuando lo hacía la competencia o si los propios canales físicos perdían tracción.
CC advierte que el Plan de Reactivación no tiene aún una hoja de ruta clara para 2021
El secretario general de los nacionalistas canarios (CC-PNC), José Miguel Barragán, valoró ayer con preocupación que el Ejecutivo canario siga avanzando hacia la aprobación definitiva del Plan de Reactivación Social y Económica de Canarias y sigan sin despejarse las…Leer más