La farmacéutica a la que España fía sus primeras dosis ha reducido de 100 a 50 millones de viales su producción por falta de suministros | Las primeras 800.000 vacunas del laboratorio norteamericano han llegado ya al Reino Unido

El Ministerio de Sanidad no va a cambiar su calendario a pesar de los problemas de fabricación de Pfizer, que ha tenido que reducir su producción por problemas en la calidad de sus suministros. «Estimamos que comenzaremos la campaña de vacunación a principios de enero, aunque todavía no tenemos una fecha concreta», anunció hoy Salvador Illa, quien garantizó que «España estará preparada para cuando llegan las primeras dosis las podamos empezar a administrar». Sanidad, de hecho, siguen confiando que para Reyes comiencen a llegar los primeros viales, aunque sea en menor cantidad de lo previsto inicialmente. En cualquier caso, Illa afirmó que en el primer semestre podría haber hasta 20 millones de españoles inmunizados.
El consorcio Pfizer/ BioNTech, la farmacéutica que lidera junto a Moderna la carrera en occidente por la vacuna y en el que la UE y España tienen depositadas gran parte de sus esperanzas, ha sufrido el primer revés de esta parte final de la distribución del fármaco. La multinacional ha anunciado que tendrá que recortar de 100 millones a 50 la producción de dosis prevista para este mes de diciembre. El problema, según ha explicado la compañía, es que algunas de las materias primas que le suministran los proveedores para fabricar la fórmula no han «satisfecho los estándares». El contratiempo, insisten desde Pfizer, se ha solucionado ya, pero el tiempo se le ha echado encima y será imposible fabricar a tiempo los 100 millones de inyectables.
Toque de queda navideño en Canarias y tope de diez comensales en las fiestas
El Gobierno de Canarias ha acordado en su reunión del Consejo de Gobierno de este jueves una serie de medidas restrictivas con vistas a las fiestas navideñas. Dichas medidas se endurecen en…Leer más