Es el cálculo de los Gestores Administrativos ante el fin del compromiso de mantener empleo seis meses para los primeros ERTE de la pandemia, que decae entre 1 de noviembre y 31 de diciembre.

Más de 300.000 trabajadores se quedarán en paro entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre al decaer el compromiso de empleo de seis meses al que estaban obligadas las empresas que se acogieron a los primeros ERTE por la pandemia, según cálculos del presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago.

“Prevemos que haya una gran cantidad de despidos en los próximos meses porque está empezando a decaer ese compromiso, abriéndose la veda del despido”, afirma Santiago, que indica además que un porcentaje elevado de los trabajadores que se irán al paro hasta fin de año se debe al vencimiento de dicha limitación jurídica y otro porcentaje obedece a que la última prórroga de los ERTE no mantuvo las exenciones para todas las empresas que ya se encontraban en un procedimiento de fuerza mayor, sino sólo a las de determinados sectores.

Estos más de 300.000 trabajadores que pasarán a engrosar las listas del desempleo hasta final de año, incluyen 150.000 empleados a cargo de trabajadores por cuenta propia, ya que, según Santiago, “por cada dos autónomos que caen, se destruye un puesto de trabajo” y la previsión es que desaparezcan hasta 300.000 negocios.

¿Hasta cuándo podrá el sector hotelero ser solvente frente a la pandemia y a la crisis económica?

El sector hotelero de Canarias se encuentra actualmente en una «situación financiera sólida» que le permitirá, en la mayoría de los casos, mantenerse y llegar con vida a la recuperación, cuyo inicio se prevéLeer más

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here