Los fondos europeos, el Plan Reactiva y el desarrollo del REF y del Estatuto dependen de que se aprueben las cuentas de 2021
El Gobierno de Sánchez asume, ya sin reparos, que no va a tener tiempo material de sacar adelante los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), para que entren en vigor con el inicio del año 2021. La negociación política a varias bandas con los grupos parlamentarios avanzan por buen camino, pero el Ejecutivo está aún lejos de tener amarrados los apoyos.
La importancia de disponer cuanto antes de unos nuevos Presupuestos Generales
El retraso de los nuevos Presupuestos Generales, instrumento esencial para amortiguar los efectos de la grave crisis económica, es una mala noticia para el conjunto del país, y especialmente preocupante para Canarias. Donde el impacto del coronavirus se deja sentir con mayor crudeza, por su alta dependencia económica del turismo, ahora hundido, y por los malos indicadores socioeconómicos que ya arrastraban las islas.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, siempre ha recalcado la importancia de disponer cuanto antes de unos nuevos Presupuestos Generales, para que las islas puedan afrontar la recuperación. No solo para actualizar las partidas ya consolidadas en 2018, sino, para incorporar el desarrollo del nuevo REF y del Estatuto de Autonomía. El pacto de reactivación económica y social de Canarias, suscrito con una inversión prevista de 5.725 millones en cuatro años para el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales requiere necesariamente asimismo de los Presupuestos estatales.
El Gobierno canario prevé un plan de reactivación económica de unos 5.700 millones de euros
El Gobierno de Canarias conoció ayer las últimas aportaciones al denominado Plan de Reactivación Económica de Canarias, antes de su aprobación para su traslado al Parlamento, que prevé un presupuesto estimado de…Leer más
[…] El retraso de los nuevos Presupuestos Generales complica la recuperación económica… […]