Las 13 medidas que el Gobierno debe tomar para salvar al turismo

0
371

El turismo se planta para trasladar con una sola voz a las Administraciones las acciones imprescindibles para reactivar el sector, siendo “la más urgente” acelerar la vacunación

La Mesa del Turismo y Hostelería de España, en colaboración con los diferentes subsectores turísticos, que incluye las medidas más relevantes para salvar a la industria turística española y, por ende, a la economía nacional (Clamor turístico contra la lentitud del plan de vacunación). Una versión más amplia del documento, que incluye 13 propuestas, ha sido remitida a los responsables políticos del país, que incomprensiblemente siguen sin salir al rescate del sector más afectado por la crisis del Covid-19. Las medidas comunes que recoge son las siguientes:

– Acelerar el proceso de vacunación con el objetivo de alcanzar el 70% de la población de aquí al verano.

– Usar todos los recursos e imaginación al servicio de la vacunación

– Creación del certificado de vacunación. Además de informar de que la persona ha sido vacunada, este documento debería poder incluir también los resultados de test de Covid realizados.

– Admisión de las pruebas de antígenos a los viajeros para entrar en España.

– Coordinación entre Administraciones para evitar limitaciones a la movilidad en todo el territorio nacional.

– Coordinación con la Unión Europea para la aplicación de criterios comunes.

– Relanzamiento de la Marca España como destino turístico seguro y sostenible. 

 Incluir a todo el sector turístico en el Plan de Recuperación y Resiliencia Español para que pueda ser beneficiario de los fondos europeos (Next Generation).
– Reducción del IVA a un tipo del 5% para todos los sectores, hasta finales del 2022.

– Ampliación de ERTE durante todo 2021 y eliminación de la cláusula de compromiso de mantenimiento del empleo, así como la conservación de las correspondientes ayudas a los autónomos (prestación de cese de actividad).

– Ayudas directas para compensar la caída de actividad, y reducción por ley del alquiler de locales en un 50% durante un período de 12 meses. 

– Ayudas a la financiación del sector mediante la flexibilización, ampliación de plazos de carencia y de plazos de amortización de los créditos.

– Financiación suficiente por parte del Estado a los municipios vía bonificaciones, para que los ayuntamientos puedan condonar o bonificar impuestos locales a los distintos actores turísticos, especialmente hoteles y restaurantes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here