El Gobierno de Canarias negocia con el Estado para incluir estas pruebas. Las PCR escasean y tienen un alto coste en muchos países eurpeos
El anuncio del Gobierno de España de que a partir del 23 de noviembre todo viajero extranjero que entre al país y proceda de una zona de riesgo tendrá que venir con una PCR hecha en origen ha parado en seco las pocas reservas turísticas que se estaban haciendo para Canarias a partir de diciembre en los distintos mercados emisores. La escasez que hay de estas pruebas en algunos países europeos, en los que solo se realizan cuando existe riesgo de tener la enfermedad, y su alto precio, que oscila entre los 150 y los 200 euros han derivado en un parón de las ventas e incluso en cancelaciones.
Canarias y su sector turístico reclaman desde hace meses este tipo de controles a la entrada para lograr hacer de las islas un destino seguro. Sin embargo, conociendo las dificultades que hay para la realización de las PCR en los países europeos y su alto coste, reclaman que se acepten como válidos los tes de antígenos. Según indican estas fuentes, son rápidos, fiables y accesibles. Su coste es muy inferior, de unos 15 euros frente a los 150-200 euros de la PCR. «Si una familia de cuatro miembros quiere venir a Canarias de vacaciones tiene que pagar de 600 a 800 euros en la PCR. Eso es imposible. Así no va a venir nadie», indican.
[…] El anuncio de las PCR frena las ventas y el sector turístico pide que se acepten test de antígenos […]