Las subastas extrajudiciales en las ejecuciones hipotecarias reducen los tiempos de tramitación en más de un 30%

0
358

El acceso a inversiones a este tipo de subastas suele ser poco accesible para el pequeño y mediano comprador. Las empresas especializadas disponen ya de tecnologías contrastadas que permitirán agilizar la avalancha de procedimientos, como alternativa al procedimiento judicial a través del BOE, que se prevén por la COVID19. Según un fuente del sector, la resolución de ejecuciones hipotecarias vía extrajudicial, respecto a la judicial, permite reducir en más de un 30% los tiempos de tramitación de los procedimientos y descargar el volumen de trabajo en los juzgados.

Una alternativa que resulta “más satisfactoria para todas las partes ya que, los acreedores ven subsanada su deuda en un breve periodo de tiempo y los deudores evitan devengar mayores intereses de demora”, afirman profesionales. La subasta de este tipo de activos, vía extrajudicial, es todavía un procedimiento muy desconocido para la mayoría; se realiza a través de empresas especializadas acreditadas que permiten acelerar el proceso hasta en cuatro meses y mejorar las ratios de adjudicación a terceros en un 25% , en comparación con una subasta judicial a través del BOE que por lo general es más larga y suelen quedar desiertas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here